Hola soy coco! hoy me gustaría hablaros de..... El control primario!
Vale, Coco nunca nos enseñó esto, pero probemos a entender mejor, como funciona nuestro cuerpo. (Podéis dejar de escuchar la voz de Coco)
El control primario
Vale, Coco nunca nos enseñó esto, pero probemos a entender mejor, como funciona nuestro cuerpo. (Podéis dejar de escuchar la voz de Coco)
El control primario
Llamamos así a la relación entre cabeza, cuello y tronco, a la relación
dinámica y bien coordinada o dirigida, nunca a una postura fija.
Como ya sabéis, la mayor parte de nuestro hacer, nuestros malos hábitos,
tensan en exceso el cuello, llevándolo hacia adelante y la cabeza hacia
detrás! Horrible, por que es ahí donde todo comienza a descoordinarse,
el equilibrio de nuestro cuerpo depende de esa relación, ya que la
cabeza es la que guía o dirige al resto del cuerpo, pero no llevándola
hacia delante, como muchos pensareis, no! dirigiendo siempre hacia
arriba, generando espacio en la espina, la espalda y el cuello. Haciendo
que nuestro peso sufra menos la gravedad, y permitiendo un mejor
reflejo hacia arriba de nuestros músculos y espina.
Además este increíble descubrimiento de Alexander fue corroborado por el
biólogo (Me encanta este nombre.) Rudolf Magnus ( 1873-1927), quién
descubrió que la relación cabeza cuello tronco es un mecanismo esencial
para la orientación de los vertebrados en su medio ambiente.
Tenemos un tipo de reflejos, llamados reflejos de corrección, para cuyo funcionamiento es primordial la relación cabeza cuello torso, y permiten que los músculos recuperen su total longitud, durante y después de la acción.
Tenemos un tipo de reflejos, llamados reflejos de corrección, para cuyo funcionamiento es primordial la relación cabeza cuello torso, y permiten que los músculos recuperen su total longitud, durante y después de la acción.
De todas formas, voy a publicar como lo explicaba la directora de mi
escuela en Londres, Dilys Carrington, en el siguiente artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario